SUMA DE NÚMEROS ENTEROS

Lunes 20/04/2020
El juego de la suma.
Martín tiene un dado (de 7 caras) y una moneda que en una de las caras lleva grabado el signo + y en la otra el signo -. Con estos elementos desarrolla el siguiente juego.
  • Primero lanza el dado, que indica posición inicial en la recta numérica.
  • Luego tira la moneda y el dado al mismo tiempo; así queda determinado un número entero. Este número, que será positivo o negativo según lo indique la moneda, deberá sumarse a la posición inicial. El objetivo del juego es avanzar todo lo posible hacia la derecha. Observen algunas jugadas:
Posición inicial  
Primera jugada:    

Martín le suma a 3 el número entero + 7: avanza 7 lugares desde 3.
Posición final: 

Para sumar +3 y +7 podemos ayudarnos con la recta numérica, primero damos un salto de +3 y luego otro de +7. El salto total es de +10



   ( + 3 ) + ( + 7 ) = ( + 10 )
Supongamos ahora que: 
Posición Inicial:

Segunda jugada:  
Martín le suma a -3 el número entero -7: retrocede 7 lugares desde el el -3 .

Posición final:  
En esta recta  primero damos un salto de -3 y luego otro de -7. El salto total es de -10.
(- 3 ) + ( - 7 ) = ( - 10 )
Ahora supongamos que: 
Posición inicial:  
Tercera jugada:

Martín le suma a 3 el número entero -7: retrocede 7 lugares desde 3.
Posición final:   
Para sumar +3 y -7 en la recta numérica, partimos de cero y avanzamos 3 unidades hacia la derecha. Luego retrocedemos 7 unidades hacia la izquierda. Llegamos a -4:
(+ 3 ) + ( - 7 ) = ( - 4)
Supongamos que martín en su última jugada obtiene: 
Posición inicial:  
Cuarta jugada:    
Martín le suma a -2 el número entero +8: Avanza 8 lugares desde -2.
Posición final:  
En otra recta, para sumar -2 y +8, primero partimos de cero y retrocedemos 2 unidades.
Luego avanzamos 8 unidades. Llegamos a +6:
(- 2 ) + ( + 8 ) = ( + 6 )

A TRAVÉS DEL JUEGO ANTERIOR OBSERVA QUE: 

Para sumar números enteros del mismo signo:
  • Se suman sus valores absolutos (números sin signo).
  • Al resultado se le añade el signo que tienen los sumandos.

Por lo tanto:  
  • La suma de dos números enteros negativos es otro número entero negativo.
  • La suma de dos números enteros positivos es otro número entero positivo.
Para sumar números enteros de distinto signo:
  • Se restan sus valores absolutos. (Al mayor se le resta el menor).
  • Al resultado se le añade el signo del que tiene mayor valor absoluto.

¡¡¡¡¡A practicar!!!!!
1) Decide cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y justifíquelo con un contraejemplo,
es decir, un ejemplo que evidencie el error de la frase.
a) La suma de un entero positivo y uno negativo es siempre un entero negativo.
b) La suma de un entero positivo y uno negativo es siempre un entero positivo.
c) La suma de dos enteros negativos es siempre un entero negativo.
d) La suma de dos enteros positivos es siempre un entero positivo.

      2) Seguimos practicando con la fotocopia:  Página 5 Actividades: 21, 22, 23 y 24

HASTA EL PRÓXIMO TEMA

🙆🙆🙆🙆🙆 FECHA DE ENTREGA: DOMINGO 26/04/2020🙆🙆🙆🙆🙆 

ANTE CUALQUIER DUDA ME PUEDEN CONSULTAR   VÍA CORREO ELECTRÓNICO a lunita_dm@hotmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Situaciones problemáticas con números enteros.

Anterior y posterior de un número entero

SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS.