MÁXIMOS Y MÍNIMOS DE UNA FUNCIÓN


El Máximo relativo de una función es el punto en donde esta pasa de ser creciente a decreciente. (Se forma una montaña en la gráfica)


El mínimo relativo es el punto donde la función pasa de ser decreciente a ser creciente. (Se forma un pozo en la gráfica).


Nota: Una función puede tener más de un máximo o mínimo relativo. 


Veamos el siguiente ejemplo:

Observemos que: 
  • Hasta las 2 hs, la temperatura ha ido creciendo, pero a partir de entonces (Punto A) comenzó a descender. Lo mismo ocurre en los puntos C (14,40) y E (22.28). A la izquierda de los puntos A, C y E la función crece, y a la derecha de ellos la función decrece. Estos puntos son los que reciben el nombre de máximos relativos de la función. En particular, cuando x= 14, la función alcanza su mayor valor, porque para cualquier otro valor de x resulta f(x) f(14) (esto significa que la imagen de x es menor o igual que la imagen de 14)  En x =14 está el máximo absoluto de la función.
  • De la misma manera, hasta las 7 hs la temperatura ha ido decreciendo, pero a partir de entonces (punto B) comenzó a ascender, Lo mismo ocurre en el punto D (18,35). A la izquierda de los puntos B y D la función decrece y a la derecha de ellos la función crece. Estos puntos son los que reciben el nombre de mínimos relativos de la función . En particular, cuando x = 18, la función alcanza su mínimo valor, porque para cualquier otro valor de x resulta f(x) f(18) (esto significa que la imagen de x es mayor o igual que la imagen de 18). En 18 está el mínimo absoluto de la función.
ACTIVIDADES
1)
a) ¿Qué variables se relacionan en la función?
b)¿Qué dominio le corresponde? Escribelo como un intervalo?
c) Escribí el intervalo que corresponde a la imagen de la función.
d) Marca dos intervalos en que la función sea creciente.
e) Marca los puntos mínimos de la función. Justifica tu decisión.
f) ¿Es cierto que la función tiene dos valores máximos? ¿Por qué?
g)Identifica el mayor valor de temperatura y escribí el par correspondiente.
Determinen:
a) Dom. f.
b)Im. f.
c)Intervalos de crecimiento y decrecimiento.
d)Máximos y mínimos relativos y absolutos.



    😜😜😜😜😜😜😜😜  CUESTIONES A TENER EN CUENTA 😎😎😎😎😎😎😎😎😎😎

    ----------ESTA CLASE DEBE ESTAR COPIADA Y RESUELTA EN LA CARPETA DE MATEMÁTICA APLICADA. 

    🙆🙆🙆🙆🙆 FECHA DE ENTREGA DE ACTIVIDADESJUEVES 23/04/2020🙆🙆🙆🙆🙆 
ANTE CUALQUIER DUDA ME PUEDEN 
    CONSULTAR VÍA CORREO ELECTRÓNICO a lunita_dm@hotmail.com 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Situaciones problemáticas con números enteros.

Anterior y posterior de un número entero

SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS.