Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS.

Imagen
SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS.  A modo repaso recuerda la ubicación y el ordenamiento de los números enteros en la recta numérica.  Como vimos la clase pasada Sumar números positivos es hacer una suma normal. Ejemplo: 2 + 3 = 5 realmente quiere decir "positivo 2 más positivo 3 es igual a positivo 5". Podrías escribirlo así: (+2) + (+3) = (+5) Restar números positivos Esto es una simple resta. Ejemplo: 6 - 3 = 3 realmente quiere decir "positivo 6 menos positivo 3 es igual a positivo 3". Podrías escribirlo así: (+6) - (+3) = (+3) ¿Pero qué pasa si tenemos números negativos... ? Por ejemplo, ¿cuánto es 6 - (-3)? Restar un negativo es lo mismo que sumar Alexa puede portarse bien o mal en casa. Así es que sus padres le han dicho:  "Si te portas bien te damos 3 puntos (+3). Si te portas mal te quitamos 3 puntos (-3). Cuando llegues a 30 puntos te damos un juguete." Alexa empieza el día con 9 puntos puntos: 

CUESTIONARIO. CARACTERÍSTICAS DE UNA FUNCIÓN.

Imagen
Esta gráfica, ¿cuántos máximos relativo tiene?   *                                   5 puntos No tiene 3 5 4 7 Las funciones se pueden representar utilizando tabla de valores, fórmula, gráfica y la forma verbal. La representación en la imagen corresponde a una  * 5 puntos Fórmula. Tabla de valores. Forma verbal. Gráfica. Esta gráfica, ¿cuántos mínimos relativos tiene?  * 5 puntos No tiene 3 7 5 4 Indica los máximos y mínimos relativos de la función:  * 5 puntos Máximos: (-4;4) , (0;0) y (4;4) Mínimos: (-2;-3) y (2;-3)